Dimensión Seguridad Alimentaria
y Nutricional

Definición

Acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante la reducción y prevención de la malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos y la gestión intersectorial de la seguridad alimentaria y nutricional con perspectiva territorial.

Enmarcan acciones de Educación, Comunicación en Salud, Información en Salud y Jornadas en Salud en entornos comunitarios, educativos y familiares en territorios con altos indicadores de malnutrición. Las Intervenciones Colectivas de la Dimensión SSAN incluyen el trabajo articulado con actores clave como lo son el Banco de Leche Humana del HUDN, la ESE CEHANI, UNICEF, OPS, FAO y WFP de Naciones Unidades, Acción Contra el Hambre, Fundación Éxito, entre otros actores clave en el Departamento. 

Objetivo

Propender por la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional —SSAN— de la población nariñense a través de la implementación, seguimiento y evaluación de acciones transectoriales, con el fin de asegurar la salud de las personas y el derecho de los consumidores.